¿Qué es la cirugía endoscópica?
La evolución de las técnicas de cirugía mínimamente invasiva ha llevado el desarrollo de material endoscópico que junto una adecuada formación de la anatomía específica, ha permitido la ampliación progresiva de indicaciones y la obtención de excelentes resultados en intervenciones que se caracterizan por:
- Incisiones milimétricas,
- evitan la destrucción de la musculatura estabilizadora y
- permiten una recuperación más sencilla, rápida y cómoda
Es innegable el atractivo de una técnica quirúrgica que resuelva el problema del
Para poder cumplir con éxito todos esos requisitos es fundamental la adecuada selección del paciente, por el tipo y localización de la lesión.
Cirugía endoscópica sobre la columna
Indicada en el caso de hernias discales lumbares de localización subarticular o central, o discos herniados L5-S1 en las que el acceso transforaminal esté bloqueado por la existencia de la cresta ilíaca en posición alta
Permite resolver el dolor ciático causado por una hernias discales lumbareslocalizada en la región lateral del canal espinal, especialmente las hernias discales foraminales con un mínimo disconfort por el paso del endoscopio, evitando el riesgo de inestabilidad y la necesidad de una fijación lumbar a medio plazo, con una corta recuperación frente a la cirugía lumbar habitual.
Discectomía endoscópica lumbar por vía transforaminal
En casos seleccionados permite la eliminación de hernias discales cervicales centrales o laterales, sin influir en la estática ni en la movilidad del cuello. Se evita así la necesidad de utilizar material protésico (caja intersomática de fusión y placa cervical, o una prótesis discal), a través de una incisión de pocos milímetros
Discectomía endoscópica percutánea cervical
Permite tratar el dolor irradiado al brazo provocado por la compresión de la raíz por una hernia discal o por una compresión ósea (osteofito) con una incisión milimétrica, sin destruir estructuras musculares estabilizadoras cervicales, manteniendo la movilidad del disco y evitando así la necesidad de insertar material protésico.
El riesgo de afectación del nervio recurrente laringeo es NULO, por lo que es una técnica ideal en el caso que la voz sea una herramienta imprescindible
Foraminotomía endoscópica cervical posterior
Cuando han fracasado el resto de opciones de tratamiento conservador y regenerador, mediante esta técnica se realiza la lesión de los nervios sensitivos de las articulaciones cervicales, lumbares y también sacroilíacos para tratar de forma prácticamente definitiva el dolor causado por artrosis tanto de las articulaciones cervicales como lumbares o por la sobrecarga funcional de las articulaciones sacroilíacas.
Denervación facetaria endoscópica
Las claves
para un buen tratamiento
Un diagnóstico preciso
EL VALOR DE LA EXPERIENCIA es fundamental para establecer un diagnóstico exacto. Es la clave para el éxito en cualquier intervención y garantiza un postoperatorio mínimo y correcto.
Amplio abanico de tratamientos
EL PACIENTE EN EL CENTRO. Cada paciente es único y mi compromiso es determinar cual es la mejor opción para cada caso individual..
Objetivo recuperar plena calidad de vida
FORMACIIÓN E INNOVACIÓN CONSTANTE nos permite contar con nuevas técnicas y tecnología que facilitan intervenciones y recuperaciones que minimizan el impacto en la vida del paciente..
Planificamos tu vuelta a la normalidad
VIDA PLENA. Nuestro trabajo no acaba en la intervención, si no en la reinserción en la vida normal del paciente. La rehabilitación y vualta a la actividad forma parte de nuestra labor profesional.