La degeneración y enfermedad del disco o del segmento adyacente son términos referidos a la degradación acelerada o precoz de los espacios móviles vecinos a un segmento fusionado quirúrgicamente, una complicación ampliamente descrita en la literatura, y que obliga tanto al paciente como a su neurocirujano a tomar todas las medidas disponibles para evitarlo.
.
Cuanto más móvil sea el segmento fusionado, mayor esfuerzo del disco adyacente y por tanto mayor riesgo de degeneración acelerada. A nivel lumbar, L3-L4 y L4-L5 son los más afectados, y a nivel cervical, C4-C5 y C5-C6 son los segmentos comprometidos con mayor frecuencia.
Una de las características funcionales de nuestra columna espinal es su gran movilidad. Tras una fusión vertebral, los segmentos adyacentes, especialmente el superior, está sometido a una mayor carga de trabajo, y como resultado, se deteriora precozmente, puesto que tiene que realizar la actividad para la que está preparada y asumir además, la movilidad del segmento ahora inmóvil.
El proceso degenerativo, acelerado con respecto al resto de las vértebras, implica la aparición en en grado variable en función de cada paciente de:
Finalmente, como resultado de todos estos procesos, es habitual la estenosis de canal, central y/o subarticular , la espondilolistesis degenerativa y el deterioro en la estabilidad, con la aparición de curvas o desviaciones en escolióticas o cifóticas.
Aproximadamente el 25 % de los pacientes que se han sometido a fusiones desarrollan degeneración o enfermedad del segmento adyacente en los primeros 5 años tras la artrodesis, especialmente en el nivel inmediatamente superior, siendo mucho menos frecuente en el segmento inferior.
La enfermedad del disco adyacente que se presenta con dolor lumbar, de características facetarias, o en los casos más avanzados por movilidad segmentaria anormal, y también con dolor radicular y/o claudicación de la marcha, condicionado fundamentalmente por:
Estadísticamente existe una relación confirmada de mayor incidencia de enfermedad y degeneración del disco adyacente tras una artrodesis con:
Sin embargo, NO se ha demostrado una relación positiva con los siguientes condiciones.
La aparición de dolor espinal, en un paciente con una artrodesis o fusión vertebral previa, asociado o no a afectación radicular y/o medular, justifica solicitar las exploraciones radiológicas o neurofisiológicas adecuadas, habitualmente unas radiografías dinámicas y una Resonancia, y si es necesario un TAC
Retrasar la cirugía hasta conseguir una pérdida de peso y una preparación física adecuada de potenciación de musculatura estabilizadora lumbar.
Introducir precozmente un plan de ejercicio y de reeducación postural para limitar la sobrecarga de los segmentos vertebrales.
Utilización de técnica quirúrgica depurada
Dependiendo del tipo de sintomatología y de su intensidad, se pueden plantear distintas opciones de tratamiento
En caso de predominar el dolor por sobrecarga facetaria
Si predomina la sintomatología por la estenosis de canal, con dolor radicular o clínica de claudicación a la marcha progresiva , la descompresión quirúrgica es la técnica indicada
Cuando predomina la inestabilidad, la intervención es más compleja, y ademas de necesitar una descompresión, es necesario reestabilizar el segmento afectado
.
Si has sufrido un problema lumbar que finalmente ha precisado de una fusión vertebral, deberías poner encima de la mesa TODAS las medidas disponibles para adelantarte a los problemas y conseguir la mejor calidad de vida durante más años. Esta actitud implica profundos cambios constructivos en tu estilo de vida.
También podrían interesarte estos artículos:
Sólo un especialista en Cirugía de Columna puede determinar y ofrecer las distintas opciones de tratamiento para maximizar en su caso las expectativas de éxito. Cuanto antes seas consciente del problema y de las opciones para resolverlo, con más garantías avanzará hacia su resolución.
Contacta con nosotros para programar una cita con el Dr Jose Navarro y obtener la más amplia información y las opciones de tratamiento adecuadas a su caso.