Comprender qué actividades gestos y posturas pueden lesionar su espalda es fundamental para poder tomar las medidas adecuadas y evitarlo
Aunque recibimos con frecuencia recomendaciones acerca de los cuidados básicos de la espalda, NO debe olvidar que:
Levantar o mover objetos pesados, puede causar lesiones musculares, y lo que es más grave, fisuras en el anillo fibroso que estabiliza y contiene el disco intervertebral.. Para hacerlo correctamente,
Determinados gestos o movimientos realizados de forma repetitiva, especialmente aquellos que implican flexión o rotación la columna, pueden agotar los mecanismos músculo-ligamentosos de protección y finalmente sobrecargar o lesionar especialmente los discos intervertebrales, más aún si implican movilizar pesos.
La posición sentada ideal es aquella que mantiene las curvas cervical, dorsal y lumbar sin esfuerzo, permite repartir el peso de su cuerpo al asiento equilibradamente a través de los isquiones y el apoyo sacrocoxígeo, con los pies en contacto con el suelo.
Para ello, su silla debe tener ciertas características
Debe evitar cruzar las piernas
Debe evitar estar sentado en un sofá
Levántese de forma sistemática para andar unos minutos,
La asociación de postura sentada prolongada y vibraciones es mucho más agresiva , y obliga a cambios posturales con mas frecuencia
Tiene que alcanzar un peso razonable para evitar lesiones, pero no sólo por su columna. Todo su cuerpo está sometido a un stress peligroso que pone en riesgo su cantidad y calidad de vida.
Modifique su forma de comer. No sólo es un problema de cantidad. Es un problema más amplio e implica cambios en alimentación, y cambios en su estilo de vida.
Combine el ejercicio aeróbico, como nadar o caminar, con ejercicios de potenciación muscular, incluyendo ejercicios para la estabilización espinal.
A nivel lumbar, disponer de un adecuado tono muscular en suelo pélvico, ms. transverso del abdomen y ms multifidus es garantizar que las estructuras lumbares van a tener una estabilización dinámica eficaz.
Las posturas mantenidas en el tiempo, generalmente permanecer sentado o en pie de forma prolongada, agota y sobrecarga sus estructuras lumbares. Si interrumpe estas posiciones con los estiramientos adecuados, conseguirá que sus músculos y ligamentos se recuperen del sobresfuerzo y vuelvan a tener el tono y la actividad estabilizadora espinal habitual, reduciendo así el riesgo de lesiones.
Fumar reduce la cantidad de oxígeno disponible para los tejidos. El mantenimiento y nutrición de los discos intervertebrales y en general cualquier proceso de cicatrización músculo-ligamentoso va a retrasarse o puede ser potencialmente deficiente por no disponer de la concentración adecuada de oxígeno.
Las posturas de tumbado boca arriba con una discreta flexión de rodillas con una pequeña almohada o en decúbito lateral con las piernas semiflexionadas también con una almohada entre las rodillas son las más recomendadas.
Si duerme boca abajo, utilice una almohada entre pubis y ombligo para evitar exagerar su curva lumbar
El dolor lumbar es habitual en nuestra sociedad y tiene la capacidad de ser invalidante e interferir en todos los aspectos de su vida.
Sólo un especialista en Cirugía de Columna puede determinar el mejor tratamiento para su problema lumbar, según sus síntomas, su origen y sus expectativas de recuperación. Cuanto antes seas consciente de tu problema y de las opciones para resolverlo, con más garantías avanzará hacia su resolución.
Contacta con nosotros para programar una cita con el Dr Jose Navarro y obtener la más amplia información y las opciones de tratamiento adecuadas a su caso.