dolor lumbar al levantarse
Las articulaciones lumbares son una causa muy frecuente de dolor lumbar, y aunque puede tener orígenes distintos, la forma de expresar el dolor es el mismo, y las opciones tratamiento deben dirigirse no sólo al dolor facetario sino también a las causas que lo provoquen (duele igual si el origen es una traumatismo menor, por ejemplo una caída, una sobrecarga mecánica al realizar determinado gesto o posición, una artritis inflamatoria o un proceso degenerativo de larga evolución tipo artrosis).
Si tu dolor lumbar tiene las siguientes características, sufres probablemente de dolor por sobrecarga facetaria:
La persistencia del dolor puede llegar a ser invalidante, no sólo por su intensidad, sino por la interferencia contínua para realizar actividades básicas, tanto en el ámbito familiar, social y laboral, por lo que es fundamental intentar resolver el dolor y su origen.
Las inyecciones facetarias tienen 2 objetivos fundamentales:
Técnicamente es un procedimiento rápido e indoloro que consiste en la inyección dirigida por fluoroscopia o ecografía, en la articulación facetaria. Habitualmente se inyecta un mínimo volumen de contraste para confirmar que estamos correctamente situados y a continuación, se inyecta el medicamento en la articulación.
Después de la inyección, se explora al paciente para valorar los resultados. Si el dolor se ha reducido en más del 80% interpreto que las facetas tratadas son el origen del dolor.
Los pacientes se trasladan al área de recuperación y tras unos minutos se permite el traslado a su domicilio, recomendando 2-3 horas de reposo relativo y reanudar posteriormente sus actividades habituales,
Aunque el efecto de la medicación inyectada suele prolongarse un par de meses, la duración en el control del dolor es variable, dependiendo de la causa del sufrimiento de la articulación.
Si el origen es un traumatismo o una sobrecarga mecánica, probablemente se resuelva con la infiltración, y no reaparezca. Si existe una causa persistente, por ejemplo una artrosis ya establecida, el dolor reaparecerá,
En el caso de dolor recidivante habrá que aplicar tratamientos diferentes, algunos con carácter destructivos sobre el ramo medial dorsal (rizolisis con radiofrecuencia o denervación endoscópica) o regeneradores ( inyecciones de PRP aisladamente o combinados con la administración local de la fracción de estroma vascular de origen adiposo).
Si estos tratamientos se combinan con un plan de ejercicio de estabilización muscular y un cambio de hábitos, es muy probable que pueda controlar su dolor y evitar su reaparición en el futuro.
Sólo un especialista en Cirugía de Columna puede determinar y ofrecer el mejor tratamiento del dolor lumbar, según sus síntomas, su origen y sus expectativas de recuperación. Cuanto antes seas consciente de tu problema y de las opciones para resolverlo, con más garantías avanzará hacia su resolución.
Contacta con nosotros para programar una cita con el Dr Jose Navarro y obtener la más amplia información y las opciones de tratamiento adecuadas a su caso.